
AENA contra la privatización de los aeropuertos.Su principal propósito es impedir la privatización de un servicio público, que según ellos pasaría a estar en manos de empresarios cuyo único objetivo sería el de llenarse los bolsillos, lo cual favorecería al abandono del mantenimiento de los aeropuertos que actualmente gozan de unas prestaciones y una apariencia impecable.Uno de los puntos que resaltan es el hecho de que no todos los aeropuertos españoles logran autofinanciarse, sino que los más importantes como por ejemplo Madrid y Barcelona ,ayudan por decirlo de alguna manera, a que los menos frecuentados sigan operativos.Si pasara de ser un servicio publico a uno privado, estos aeropuertos que no rinden economicamente, podrian incluso desaparecer, y en caso de no hacerlo quedarian dejados de la mano de dios envejeciendo con los años.

El pasado Sábado 26 de Febrero, tuvo lugar la manifestación convocada por los trabajadores de La otra parte, dicta que a estos trabajadores no les importa que eso suceda y dudan de que vaya a ser a si.Piensan que lo que temen los trabajadores de AENA es que al pasar a formar parte de un organismo privado sus sueldos puedan verse mermados considerablemente.De hecho algunos les acusan de sinverguenzas y piensan que con el sueldo que tienen no tienen derecho a quejarse.

En este punto entran en conflicto opiniones extremas, fundadas sobre todo en el interés político.
Por todo ello, los trabajadores de AENA han decidido salir a la calle a protestar y proponen convocar huelgas para semana santa si no se llega a un acuerdo al grito de : "Si esto no se arregla, huelga, huelga, huelga."
Por todo ello, los trabajadores de AENA han decidido salir a la calle a protestar y proponen convocar huelgas para semana santa si no se llega a un acuerdo al grito de : "Si esto no se arregla, huelga, huelga, huelga."


La manifestacion partio de Atocha, continuando por la misma calle hasta llegar a Sol bajando por Carretas.A ellos se unieron tambien trabajadores de otros sectores publicos , que temen las mismas medidas en su colectivo.
A fecha de hoy los paros convocados para semana santa han sido cancelados por un supuesto acuerdo entre el gobierno y los trabajadores.Aunque queda la duda de que dicho acuerdo sea del todo fiable y es posible que la convocatoria siga su curso.
A fecha de hoy los paros convocados para semana santa han sido cancelados por un supuesto acuerdo entre el gobierno y los trabajadores.Aunque queda la duda de que dicho acuerdo sea del todo fiable y es posible que la convocatoria siga su curso.

No hay comentarios:
Publicar un comentario