jueves, 7 de abril de 2011

Manifestacion contra el racismo y la xenofobia (20 de Marzo de 2011)






El pasado 20 de Marzo se celebraba en Madrid una manifestación contra el racismo y la xenofobia, por el cierre de las CIES y a favor de la igualdad de derecho.
Antes de la manifestación ,un grupo de jóvenes simulaba una escena en la plaza de Jacinto Benavente, en la que se representaba como unas personas que en un principio trabajaban codo con codo, en un momento dado son reclutados por las autoridades y son obligados a detener a los que son de diferente color.

Al finalizar hacían un llamamiento a la gente que se encontraba presenciando el acto para apoyarles en la manifestación que comenzaría a las 13:00 en la Plaza Mayor.Tambien una de las chicas gritaba lamentandose de la detención por parte de la policia de uno de sus compañeros por ser extranjero.

A las 13:00 los jóvenes se reunieron en la Plaza Mayor junto con una multitud de gente que había acudido.Colocaron sus pancartas, y tras deleitar a los asistentes con algo de música, volvieron a hacer la misma representación de hacía unos minutos.Esta vez finalizaba con varias personas con la cara tapada encadenándose a la vaya de la estatua de la Plaza Mayor.





En los panfletos que repartían se podía leer lo siguiente:

¿SABIAS QUE EXISTEN CONTROLES DE IDENTIDAD SELECTIVOS EN NUESTRAS CALLES BASADOS EN CRITERIOS ÉTNICOS?
La policia identifica a personas que no han cometido ningún delito pero sospechosos por su aspecto o color de piel de ser extranjero/a sin papleles.El gobierno niega esta medida abiertamente racista.


¿SABIAS QUE EXISTEN 9 CENTROS DE INTERNAMIENTO DE EXTRANJEROS EN NUESTRO PAIS, UNO EN MADRID, QUE ACOGEN, A PERSONAS MIGRANTES QUE NO HAN COMETIDO NINGUN DELITO PERO QUE NO TIENEN REGULARIZADA SU SITUACION EN EL ESTADO ESPAÑOL?
Los CIES son cárceles opacas cuya función instrumental es la de facilitar la expulsión de personas extranjeras en situación irregular, privándolas de libertad durante un periodo máximo de 60 días.Estos centros han tomado limitado acceso de ONGS, prensa, sociedad civil, pese a una larga cantidad de intentos desde sectores sociales por descubrir que se esconde trás sus paredes mas allá de la sala de visitas siempre bajo presencia policial.
En ellos se denuncia a diario malos tratos, hacinamientos, incomunicación, aislamiento, racismo, indefensión legal, precariedad de los mecanismos de supervisión desde el exterior y represión.Las condiciones higiénico sanitarias son insalubres y las denuncias de malos tratos y tratos degradantes son habituales.La realidad descubierta tras los muros de este centro
se aleja de los principios de un Estado democrático y de derecho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario